🌧️ Tiempo: Caluroso y seco; máximas medias 32 °C, mínimas 19 °C.
Agosto en Madrid combina el máximo sol con un sorprendente ambiente local. Mientras muchos residentes se van a la costa, la ciudad se anima con verbenas tradicionales y conciertos al aire libre. Te esperan días soleados de casi 32 °C y noches festivas que se alargan hasta pasada la medianoche. Es un mes para las mañanas relajadas, los parques a la sombra y bailar con los lugareños por la noche.
Visita los principales lugares de interés antes de las 11 de la mañana o después de las 6 de la tarde para evitar el peor calor.
El horario gratuito de los museos (por ejemplo, el Reina Sofía, de 19:00 a 21:00) es ideal para los viajeros con poco presupuesto y para hacer recorridos interiores más frescos.
Lleva un abanico plegable y una botella rellenable; las fuentes públicas de Madrid ofrecen agua potable.
El 15 de agosto es festivo; muchos pequeños comercios y oficinas cierran.
Reserva con antelación los bares de la azotea y los espectáculos de Veranos, sobre todo los fines de semana.
Los coches de metro tienen aire acondicionado, pero las estaciones más antiguas pueden resultar sofocantes.
Algunos bares y restaurantes familiares cierran a mediados de agosto; consulta los horarios en Internet.
Los autobuses nocturnos ("Búhos") salen de Cibeles después de la 1:30 h si el metro está cerrado.
Busca terrazas sombreadas con nebulizadores: son habituales y te mantienen fresco mientras cenas.
No lleves demasiada ropa: La moda madrileña en agosto es informal: pantalones cortos, vestidos y sandalias.
Sí, si puedes soportar el calor. La ciudad acoge festivales únicos como La Paloma y tiene menos aglomeraciones en las principales atracciones.
Hace calor, pero es manejable con salidas por la mañana y por la tarde. Las temperaturas máximas diurnas son de 32 °C de media.
Sí, las principales atracciones permanecen abiertas. Muchos ofrecen horarios tardíos o franjas horarias nocturnas gratuitas.
Algunos lugares familiares cierran a mediados de agosto. Consulta los horarios en Internet o limítate a los barrios céntricos.
Absolutamente. Es la fiesta callejera más querida de Madrid, con música, danza y lugareños ataviados con trajes típicos.
Ropa ligera, gafas de sol, FPS 50+ y sandalias cómodas para caminar. Un ventilador de mano también ayuda.
Sí, totalmente operativo. Está con aire acondicionado y es la mejor manera de evitar el tráfico y el calor.
Prueba el salmorejo, las sardinas asadas y el vermúth. Son básicos en los festivales y te ayudan a refrescarte.
Definitivamente, aún más popular. Reserva con antelación las horas de puesta de sol, sobre todo los fines de semana.
Para los Veranos de la Villa, sí (sobre todo los espectáculos de cabeza de cartel). Los actos de La Paloma son en su mayoría de libre acceso.
Este primo más espeso del gazpacho es el verano en un cuenco. Hecha con tomates, pan, ajo y aceite de oliva, se sirve fría y se cubre con jamón y huevo.
Dónde comer: Taberna La Carmencita, C/ Libertad 16
Una comida clásica de las fiestas, sobre todo durante La Paloma. Ahumado, salado y se come mejor con los dedos.
Dónde comer: Puestos callejeros en La Latina durante las fiestas de agosto
Una tradición de aperitivos a medianoche, perfecta para después de la fiesta. Palitos gruesos de chocolate negro y masa crujiente.
Dónde comer: Chocolatería San Ginés, Pasadizo San Ginés 5
No sólo una bebida, sino un ritual de mediodía. Servido con hielo, rodaja de naranja y una aceituna.
Dónde comer: Bodegas Ricla, C/ Cuchilleros, 6