Madrid Ticket

Murallas de Ávila: Recorre las legendarias murallas de la ciudad fortificada de España

Si los castillos son cuentos de hadas, los Muros de Ávila son el prólogo épico. Elevándose como una corona de piedra alrededor del casco antiguo, estos muros se encuentran entre las murallas medievales mejor conservadas de toda Europa. Se extienden a lo largo de 2,5 kilómetros y están erizadas con 87 torres y 9 puertas monumentales, que convierten Ávila en un libro de cuentos en directo sobre caballeros, santos y asedios.

Cosas que debes saber antes de reservar tus entradas

  • Los Muros de Ávila rodean por completo el casco antiguo. Puedes admirarlas desde el exterior de forma gratuita, pero se necesita una entrada para subir a las murallas.
  • Si vienes de Madrid, Reserva una excursión de un día totalmente organizada a Ávila con traslados de ida y vuelta en aire acondicionado. Todas las opciones incluyen un paseo guiado por los famosos muros.
  • Elige la excursión de un día que más te convenga: Excursión de un día a Ávila y Segovia para contemplar muros medievales, un acueducto romano y un castillo de cuento de hadas; Toledo, Ávila y Segovia para explorar tres ciudades UNESCO en un día; o Ávila y Salamanca para añadir un animado ambiente universitario a tu jornada.

¿Qué ver en los Muros de Ávila?

Puerta del Alcázar
Puerta de San Vicente
The towers
Ramparts
Nightly lights
1/5

Puerta del Alcázar

La más imponente de las puertas, esta entrada de triple arco parece propia de un decorado de Juego de Tronos. En otro tiempo fue el principal punto de entrada a la ciudad, con torres y almenas para intimidar a los posibles atacantes.

Puerta de San Vicente

Flanqueada por dos torres circulares gemelas, esta puerta es maciza y majestuosa. Su posición estratégica pone de relieve el papel de Ávila como plaza fuerte fronteriza, a resguardo de siglos de disturbios.

Las torres

De las 87 torres, muchas son accesibles y te recompensan con vistas panorámicas. Cada torre fue una vez un puesto de vigía, donde los guardias oteaban el horizonte en busca de enemigos. Hoy en día, son perfectas para los fotógrafos que persiguen ángulos espectaculares.

Ramparts

Hay tramos de la muralla abiertos a los visitantes, con senderos bien cuidados, paneles informativos y vistas impresionantes. Desde aquí, las agujas góticas de la Catedral de Ávila se alzan como un centinela, mientras la lejana Sierra de Gredos se recorta contra el horizonte.

Luces nocturnas

Si te quedas después de la puesta de sol, los Muros de Ávila brillan con luz dorada. Su mampostería iluminada transforma la fortaleza en una escena cinematográfica que perdura mucho después de que te hayas marchado.

Detalles arquitectónicos de los muros de Ávila

Raíces románicas

Las torres redondeadas, las pesadas puertas y las almenas reflejan la arquitectura defensiva de los siglos XI y XII.

Cantería local

Los constructores utilizaron granito y piedra caliza de los alrededores, lo que dio a los muros su tono rugoso y terroso.

Simetría

Los muros alternan entre torres y tramos abiertos con perfecta precisión medieval, creando un ritmo visual sorprendente desde cualquier ángulo.

Integración con la Catedral

La propia catedral de Ávila forma parte de la muralla defensiva, mezclando el espacio sagrado con la necesidad militar.

Importancia histórica y cultural

Construidas durante el reinado de Raimundo de Borgoña, los Muros de Ávila simbolizaron el dominio cristiano tras siglos de control árabe. A lo largo de los siglos, han sido testigos de innumerables asedios, han custodiado a santos (como Santa Teresa de Ávila) y han inspirado a artistas.

Reconocidas como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985, los muros se celebran hoy no sólo como monumento de defensa, sino como icono cultural que representa la resistencia y el espíritu de Ávila.

¿Qué saber antes de tu visita?

  • Ubicación: Ávila, Castilla y León, España (los muros rodean el centro histórico)
  • Tiempos: Se puede acceder a los miradores entre las 10:00 y las 18:00 (invierno); entre las 10:00 y las 20:00 (verano)
  • Cerrado el: Los muros no requieren entrada y permanecen abiertos 24/7
    -Accesibilidad: Algunas secciones son accesibles, aunque las murallas y torres implican escaleras y terreno irregular
  • Instalaciones: Aseos y puntos de información para visitantes cerca de las puertas principales
  • Lleva calzado cómodo para caminar; los escalones de piedra y los adoquines pueden resultar complicados.
  • Visita a primera hora de la mañana o a la hora dorada para obtener las mejores fotos.
  • Los muros iluminados por la noche son de visita obligada.
  • Combina tu paseo con las atracciones cercanas, Catedral de Ávila y Basílica de San Vicente.
  • En verano, lleva agua y protección solar; en invierno, abrígate, los vientos son bastante fríos aquí.

Preguntas frecuentes sobre los Muros de Ávila

¿Puedes recorrer a pie toda la longitud de los Muros de Ávila?

No, sólo algunas secciones están abiertas a los visitantes, pero éstas ofrecen algunos de los mejores miradores de la ciudad.

¿Se pueden visitar las Murallas de Ávila?

Admirarlas desde fuera es gratis. Subir a las murallas requiere una entrada.

¿Los muros son aptos para niños?

¡Sí! A los Infantil les encanta explorar las torres, aunque tendrás que vigilarlos de cerca a lo largo de las altas pasarelas.

¿Cuándo es mejor visitar los Muros?

La primavera y el otoño ofrecen un tiempo suave y menos aglomeraciones. Las noches de verano son mágicas cuando los muros están iluminados.

¿Qué hace que los Muros de Ávila sean únicos?

Son uno de los circuitos amurallados medievales más completos del mundo, que encierran la ciudad antigua casi intacta en su totalidad.

Madrid Ticket
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX