Breve historia de la Iglesia de Santo Tomé
Fundada en el siglo XII
La estructura original se construyó poco después de que Toledo fuera recuperada del dominio musulmán. Se construyó sobre el emplazamiento de una mezquita más antigua, práctica habitual en la época para reafirmar el dominio cristiano en la región.
Reconstruida en el siglo XIV
A principios del siglo XIII, la iglesia fue reconstruida casi en su totalidad por Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de Orgaz. Financió el proyecto de construcción y posteriormente fue enterrado allí. Su tumba se convirtió más tarde en el tema del cuadro de El Greco.
Barroco y añadidos posteriores
A lo largo de los siglos, se añadieron elementos de estilo barroco, como el retablo mayor y algunas capillas. El campanario, de diseño mudéjar, es uno de los pocos restos de la estructura original de la mezquita.